
Con este curso de Técnico en Emergencias Sanitarias te preparas para trabajar en los servicios de traslado al paciente al centro sanitario, para realizar la prestación de la atención básica sanitaria y psicológica en el entorno prehospitalario, para llevar a cabo tareas de teleasistencia y desarrollo de planes de emergencia individual o colectiva.
Se trata de un sector que precisa incrementar el número de profesionales cualificados y especializados para poder llevar a cabo sus actividades con la eficacia y profesionalidad necesaria.
La realización de este curso le permitirá obtener a las pruebas libres, para obtener el Título Oficial de Formación Profesional de Técnico en Emergencias Sanitarias.
Diplomas y Acreditaciones de Técnico en Emergencias Sanitarias
Al concluir el curso, el alumno/a recibirá nuestro diploma acreditativo y un certificado de prácticas valorado por parte de la Empresa Colaboradora. Este certificado le servirá como c e rtificado de experiencia en el puesto.
La realización de este curso le permitirá realizar las pruebas libres para la obtención del Título Oficial de Formación Profesional de Técnico en Emergencias Sanitarias y/o el Certificado Profesional de Transporte Sanitario.
Además, podrás obtener el certificado del curso de Transporte Sanitario que expide la UNIVERSIDAD ANTONIO NEBRIJA para Edisur, como miembro de la Agrupación Vértice y la Universidad Antonio Nebrija.
El curso cuenta con el reconocimiento de 3 créditos ECTS.
El Curso incluye el Certificado de FMMC de Primeros Auxilios y DESA con formación presencial empleando como recursos didácticos: maniquíes homologados, pulmones individuales, cánulas de Guedel, DESA, etc.
Desarrollo del curso de Técnico en Emergencias Sanitarias
El curso, cuyo cómputo total son 2.000 horas, se desarrollará en 2 partes: la primera fase se realizará con metodología mixta, tanto presencial en las instalaciones como en teleformación, y la segunda en una empresa del sector, designada por EDIFORM.
1º Fase: Teórica-Práctica: Presencial y teleformación de apoyo
Esta primera fase tendrá una duración aproximada de 1.590 horas. Los contenidos a desarrollar y el planteamiento pedagógico han sido consensuados por los profesionales de EDIFORM y los departamentos de recursos humanos de las empresas líderes del sector tomando como referencia las necesidades formativas existentes.
Para acceder a la segunda fase del curso, el alumno/a deberá ir superando todos los ejercicios del curso y además realizar un examen final.
2º Fase: Práctica: Presencial
Una vez aprobado el examen final, la segunda parte del curso se realizará en una de las empresas colaboradoras durante 410 horas a media jornada laboral, es decir, de lunes a viernes de mañana o de tarde, dependiendo de la disponibilidad del alumno y también de las empresas colaboradoras.
Durante este periodo práctico, el alumno/a se habrá formado de manera profesional y habrá adquirido una experiencia que favorecerá su incorporación al mercado laboral otorgándole innumerables posibilidades y a que, en los últimos años, la mayor parte de nuestros alumnos/as han conseguido trabajo gracias a este curso.
Bolsa de Empleo
BOLSA DE TRABAJO PASIVA: Gracias a nuestros años en el sector, nuestra reputación y a todos los acuerdos que tenemos con multitud de Empresas, éstas nos solicitan personal cualificado.
BOLSA DE TRABAJO ACTIVA: Búsqueda activa de puestos de trabajo, a nivel local y/o nacional, para nuestros alumnos. (Servicios públicos de empleo, Empresas de Trabajo Temporal, Portales de empleo en Internet, Prensa local y estatal, etc…).
Temario de Técnico en Emergencias Sanitarias
M.1: Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo (120 h)*.
M.2: Logística Sanitaria de emergencias (120 h).
M.3: Dotación sanitaria (160 h)*.
M.4: Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia (190 h)*.
M.5: Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia (120 horas)*.
M.6: Evacuación y traslado de pacientes (130 h)*.
M.7: Apoyo psicológico en situaciones de emergencia (95 h)*
M.8: Planes de emergencia y dispositivos de riesgor previsibles (120 h)*.
M.9: Teleemergencias (120 h).
M.10: Anatomofisilogía y patologías básicas (160 h).
M.11: Formación y orientación laboral (65 h).
M.12: Empresa e iniciativa emprendedora (90 h).
M.13: Proyecto (20 h).
No esperes más y contacta con nosotros.